Síguenos:  
Información pura, no pura información.
Publicidad

Gloria Estefan: Redes sociales, un fenómeno imparable.

Compartido por:

En lo que va de los últimos años, las redes sociales se han convertido en una auténtica arma mediática que, lejos de ser un fenómeno pasajero, han cobrado la fuerza necesaria para poner en manos de las masas “el poder y la democracia”; así lo considera Gloria Estefan, quien, tras valorar la evolución del Twitter, decidió entrar al camino virtual del que dice “no hay retorno”.

“Twitter es un medio importantísimo, ha bajado gobiernos y negocios, le da mucho poder al ser humano. Veamos lo que sucedió en Egipto, eso es crear poder, eso es la verdadera democracia, que todo mundo tenga una voz. Es un fenómeno fantástico que aún requiere de tiempo, es una relación que debes nutrir”, compartió Gloria Estefan, en entrevista.

“El poder de la red social va a ayudar mucho, más que quitar o dar problemas, porque es el poder de la gente, es su opinión y eso tiene un poder enorme, es mejor quitarle el poder a las grandes entidades que han controlado el mundo, creo que veremos muchos cambios en ese aspecto”, añadió la intérprete, que actualmente promociona el álbum Miss little Havana.

Lamenta que haya medidas en Estados Unidos como la Ley Arizona.

A medida que las redes sociales han permeado las fronteras físicas, Gloria tiene fe en que lo mismo sucederá en Cuba, pues la libertad de expresión es un derecho que no se debe coartar, pese a los regímenes gubernamentales, pues “lo que siempre debe existir es el respeto a la libertad de expresión y es de lo que carece mi país natal. Hoy, gracias a las redes sociales, la opinión es más valiosa y el fenómeno es imparable”.

Incluso, Gloria recordó el caso de su paisana Yoani Sánchez, quien recientemente obtuvo dos premios gracias al trabajo con el blog Generación y, por el cual, la televisión alemana le otorgó el reconocimiento al Mejor Weblog Internacional y el de Reporteros Sin Fronteras.

“Aunque el gobierno ha dado ciertas ventajas a las personas, la realidad es que el Internet es algo que no todos tienen y el gobierno lo tiene controlado. En Cuba no hay redes sociales, pero las redes son algo que no podrán parar. Veamos lo que pasó con Yoani Sánchez, eso es un ejemplo de los logros, pero aún se hace fuera”, explicó.

Y aunque la palabra ‘democracia’ aún no existe para sus compatriotas, la cantante espera que las cosas cambien para bien; en tanto esto ocurre “ayudo en lo que puedo”, dijo, pues lejos de considerarse un icono para la comunidad, toma la responsabilidad de ser una mujer latina que radica en Estados Unidos “muy en serio”.

“Gracias a Dios no tengo que vivir una realidad distinta a la que tengo, siempre he apoyado los derechos humanos y eso no tiene que ver con una postura política, me resulta primordial hacerlo donde sea, porque no debe haber violación a los derechos humanos. Creo en la vida de esta forma, por ello trato de ayudar a mi gente, soy hispana y me ven como tal, pero al final también soy un ser humano que no puede hacer más y si estoy aquí es porque canto”, explicó.

Si bien la cantante no defiende posturas políticas, comentó que con la llegada de Barack Obama al poder apreció un ligero cambio a favor de los latinos, “estoy feliz de haber votado por el primer presidente de minorías, no me considero demócrata ni republicana, pero lo que busco en un presidente es un ser humano sensato, maduro, inteligente y capaz de representarnos; hasta ahora no he visto nada mejor que él”.

Sin embargo, los esfuerzos no han sido del todo satisfactorios; caso específico: Arizona, cuya gobernadora puso en marcha la ley SB1070, “cada que existe una campaña política utilizan el tema de los latinos para conseguir votos, pero siempre he estado en contra de esas leyes, como la de Arizona, que perjudican a los latinos.

“No entiendo por qué tanto problema, si Estados Unidos es un país que se creó de inmigrantes; así que me resulta absurdo que existan leyes así. Entiendo que se debe tener orden y leyes, pero no de esta forma, tratan de controlar a la gente y así se convierten en enemigos comunes”, añadió.

Aunque Gloria llegó a México para unirse a La voz… México, no perdió la oportunidad de promocionar Miss little Havana, un álbum en inglés al que dio forma de la mano de Pharrel Williams. “Wepa” es el primer sencillo que se desprende del concepto al que la cantante describe como latin-dance.

Su sabor

• La cantante no tenía compañía disquera cuando surgió la oportunidad de dar forma a su actual disco. Lo hizo con Universal.

• Su relación con Pharrel Williams facilitó el proceso para crear cada uno de los temas en inglés que lo conforman.

• Considera que debido al uso de las nuevas tecnologías la venta del disco físico ha disminuido, sobretodo en Estados Unidos.

• Se encuentra feliz de que uno de los conciertos más grandes en su carrera haya tenido lugar en el Estadio Azteca.

• Recuerda con emoción que uno de los primeros discos que le mostró su madre en Cuba fue uno de Javier Solís.

• Gloria también compartió que uno de los sueños de Emilio Estefan es que el Latin Grammy se realice en otros países.

La industria en crisis

• Como cantante y esposa de un productor musical, Gloria comentó que la crisis ha vencido a la industria de la que forma parte, “me preocupa como le preocupa a todo el mundo, porque mi negocio se ha venido abajo; pero en cierta forma hay oportunidades de que nuevos artistas surjan a través del Internet. Al final, todo es como un péndulo y he estado de un lado y del otro, nunca se está en medio”.

Gloria en Twitter

• Si bien formar parte de las redes sociales no era su prioridad, la cantante sucumbió a la tentación de la comunicación directa e instantánea, pero con la condición de ser ella quien manejara su cuenta, y aunque “no puedo hacerlo todos los días, cuando entro es para contestar personalmente. Debemos tener cuidado cuando le hablamos a un número magno de gente y no hay que twittear cuando estés borracho”.

La música no tiene edad

• La admiradora de Celia Cruz confesó que cantará lo que ama hasta que le sea posible, pues “la edad no es un impedimento para la música y uno refleja la música y lo que le hace sentir. Así que mientras me sienta a gusto lo haré. Claro que no llegaré como Celia a los ochenta años en el escenario, porque, a diferencia de ella, tengo otras responsabilidades y en la vida hay un balance entre la carrera y la familia”.

Un matrimonio fructífero

• Aunque no recomienda trabajar con la pareja, Gloria comentó que la fórmula a seguir para una relación sentimental y laboral estable es “el respeto mutuo y dejar fuera los egos; la familia es primordial y nuestra relación ya era estable desde antes que el mundo nos conociera. Emilio es como un niño grandote que me ha sabido apoyar”.

Publicidad
La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.