Melquiades Sánchez Orozco, más de 50 años de ser «Voz del Azteca»
El locutor Melquiades Sánchez Orozco, famoso por ser la voz institucional de canal 5 al servicio de la comunidad, nació en Tepic, Nayarit México, en la calle de Oaxaca en el año de 1927.
Recuerda en una netrevista concedida a Periódico Express: “Mis aventuras con el micrófono empiezan desde que yo me quede huérfano de padre y madre, entonces tuve que conseguir un trabajo en el Palacio de Gobierno y todas la mañanas iba por la calle de la Veracruz y al llegar con una señora que se llamaba Victoria, era una señora que vendía carbón y que su esposo era cieguito, personas muy bondadosa me dieron la mano. Entonces pasaba siempre por donde estaba la radiodifusora XERK, una radio muy chica, de 100 watts de potencia, y desde siempre, como yo era muy aficionado desde niño a las cuestiones eléctricas y electrónicas, y yo experimentaba con radios de galena de aquel entonces, y yo estaba exhorto de ver el equipo de XERK, salió un señor de apellido Fonseca, paisano de Tomás Mondragón, que fue el que construyó el equipo, y me preguntó que si yo era el que iba a hacer la prueba, y yo pensé que a la mejor me iba a poner a cantar, no sabía yo lo que era un prueba de locutores, pero estaban esperando a alguien y me confundieron, y de tal como estar cerca de los aparatos les dije que era yo, y así fue como inicié mi carrera con el micrófono después de renunciar en el Palacio de Gobierno que en aquel entonces estaba como gobernador Candelario Miramontes”.
Melquiades Sánchez Orozco, es también conocido como «Perraco», en su carrera en los micrófonos ha doblado películas, es locutor cabinero en Televisa Radio, es escritor y pintor. Una voz familiar para varias generaciones.
Temas: "Perraco", Canal 5, Estadio Azteca, Melquiades Sánchez Orozco
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!