Síguenos:  
Información pura, no pura información.
Publicidad

Radio 620 «La música que llegó para quedarse»

Publicado: abril 22, 2012
Compartido por:

XENK-620 AM es una estación de radio localizada en la Ciudad de México, Distrito Federal.

Transmite en los 620 kHz de la banda de Amplitud Modulada con 50 mil Watts de potencia. Se le conoce como Radio 6-20, «La música que llegó para quedarse.»

Inicia operaciones en Febrero de 1946, llamándose entonces «Radio Unión», en manos de la Sociedad Calleja-Tuero, siendo socio el famoso cantante y actor Emilio Tuero, posteriormente fue vendida al comerciante de origen asturiano, el Sr. Victor Blanco Blanco. Hacia finales de los 40’s, la radiodifusora adquirió el acervo fonográfico de Radio Mil. El eslogan de la radiodifusora ha variado desde «La emisora de la juventud», «Vínculo entre generaciones» y «La música que llegó para quedarse», siendo éste último creación del inolvidable locutor y pionero de la radio en México Lic. Raúl Paniagua. XENK, inició transmisiones el 20 de junio de 1949, con la razón social «Radio 620, S.A.» transmitiendo música en idioma inglés de aquella época.

La 620 es la pionera en la transmisión de música en inglés. Desde el 20 de junio de 1949 hasta la fecha tuvo sus estudios en cuatro diferentes ubicaciones:

De 1949 a 1955 se localizaba en Pasaje Catedral.
De 1955 a 1980 en el cuarto piso del edificio Beaumont que se encuentra en la esquina de Avenida Juárez y Balderas, frente a la Alameda Central. Precisamente, en ese edificio se apreciaba el anuncio luminoso con el Gallito Sixto, mascota de la estación.
De 1980 a 1993 estuvo en el #1918 de Bartolache en la Colonia Del Valle.
Y desde 1993 hasta la fecha se encuentra en el #341 de la Calle de Durango en la Colonia Roma.

El legendario grupo mexicano Los Locos del Ritmo realiza sus primeras presentaciones en vivo a través de Radio 6.20 en 1958. Obviamente, cantando solamente canciones en inglés. El programa se titulaba «20 minutos con Pepe y sus Locos» y se transmitía los domingos a las 21:00, existiendo algunas grabaciones muy rústicas de dichas presentaciones en Internet. El programa fue conducido por el locutor Armando Rascón Salmón, quien en ese entonces llevaba un año trabajando en la estación, ya que ingresó en 1957; otra de las voces pioneras también fue la del Sr. Adolfo Fernández Zepeda, quien al poco tiempo se instalaría en Grupo Radio Centro.

Radio 620 fue también la primera emisora en el continente americano de habla hispana que tocó el primer disco sencillo de The Beatles, «Love me do» / «P.S. I love you» a finales de 1962, induciendo en México las raíces de lo que se convertiría en una leyenda para la posteridad: «La música que llegó para quedarse».

En el año de 1993, la familia Blanco que vendió la emisora a Sistema Rasa Comunicaciones (Radiodifusoras Asociadas, S.A.), empresa que le pertenece a la familia Laris. Desde ese entonces, la estación se transmitió en diversos estados de México vía satélite como Yucatan, San Luis Potosí, entre otros. Sin embargo, luego de unos años se canceló la transmisión limitándose únicamente a la Ciudad de México y área de alcance. A principios de la década de los años 2000, y gracias a los avances tecnológicos, la señal se transmite a todo el mundo a través de su sitio en Internet: 620.com.mx

Bajo el mando de Cadena Rasa, la estación ha sido muy criticada por dos grandes motivos:

Primero, la fecha de fundación de la estación fue cambiada de 20 de junio de 1949 a 20 de junio de 1946. La justificación fue que el 20 de junio de 1946 (65 años) es la fecha en la que se otorgó la concesión.
Segundo, el contenido de la programación de la estación ha variado con los años con la aparición de nuevos programas y la desaparición de otros, incluyendo los programas más representativos de la estación. El espacio dedicado a la música que caracterizaba a esta estación, fue reducido de manera drástica para darle cabida a programas pagados con temas naturistas, religiosos, políticos, finanzas, superación personal, de fundaciones altruistas y de salud. Poco queda de «La música que llegó para quedarse».

Publicidad
La empresa editora Radionautas.org y Feeling.Mx revistas online, agradecen cada una de las opiniones y comentarios en este sitio. Gracias a la entusiasta participación de lectores y oyentes como tú, que ejercen la libertad de expresión en este portal, aportan un valor importante. Estamos convencidos que Internet es la herramienta mas democrática para practicar la libertad de expresión y servir como medio de crítica y opinión. Deja un mensaje escrito aquí o envía un correo electrónico con audio mp3 adjunto a: correo@maxfeeling.com
Por el respeto a esta libertad de todos, debemos informarte que Feeling.Mx y Radionautas.org se reservan el derecho a editar o publicar mensajes obscenos o bien que atenten contra la ley y la dignidad de terceros. ¡Gracias por tu aportación!

COMPARTIR / RECOMENDAR:

Lo último

Cargado, espera un momento.