Calavera a Felipe Calderón
Calaveras, son en realidad epitafios humorísticos de personas aún vivas que constan de versos donde la muerte (personificada) bromea con personajes de la vida real, haciendo alusión sobre alguna característica peculiar de la persona en cuestión. Finalizan con frases donde se expone que se lo llevará a la tumba. Es muy común dedicar las “calaveritas” a personajes públicos, en especial a políticos en el poder. En muchos casos la rima…
Leer nota completa...Temas:Calavera a Felipe Calderón , Calaveras
Calavera a Ernesto Cordero
Los versos satíricos de las “calaveras” son una tradición mexicana para reírse y criticar con creatividad a las figuras públicas y no tan públicas. En la escuela, el grupo de amigos o en el trabajo, hay personajes que se dibujan fáciles para ser la inspiración de los enterradores literarios, que sin mas herramientas que una rima sencilla y cadenciosa hacen el epitafio. Ernesto Cordero Arroyo dijo el 21 de Febrero:…
Leer nota completa...Temas:Calavera Mexicana , Ernesto Cordero , Ernesto Javier Cordero Arroyo , México
Calavera a Barack Obama
El humor característico del Día de Muertos son las “calaveras”, ingeniosos versos populares, satíricos y festivos, que comentan en forma de epitafio las acciones de personas vivas. Sin respetar posición social, política o eclesiástica aparecen en periódicos, revistas, radio, televisión y ahora en medios digitales con soporte multimedia. Las “calaveras” alcanzaron gran auge a principios del siglo pasado, cuando José Guadalupe Posada ilustró muchas de ellas y presentó esqueletos ataviados…
Leer nota completa...Temas:Calavera a Barack Obama , calaveras mexicanas , Calaverita
Calavera a estudiantes chilenos
Realizar calaveras es una actividad muy frecuente en la sociedad mexicana, consiste en escribir algunos versos picarescos con ritmo y rima que describan la relación de un hombre o mujer con la muerte, destacando con ironía las cualidades, defectos, actitudes y costumbres de la persona a la que hace alusión. Debe ser graciosa y ocurrente y se le dedica una Calavera a un personaje de cierta relevancia social, generalmente van…
Leer nota completa...Temas:Calavera a estudiantes chilenos , calaveras mexicanas
Días de Muertos, celebración mexicana de origen prehispánico
El Día de Muertos es una celebración mexicana de origen prehispánico que honra a los difuntos el 2 de noviembre, comienza el 1 de noviembre, y coincide con las celebraciones católicas de Día de los Fieles Difuntos y Todos los Santos. Es una festividad mexicana, que se celebra también en algunos países de América Central, así como en muchas comunidades de los Estados Unidos, donde existe una gran población mexicana…
Leer nota completa...Temas:1 y 2 de Noviembre , Días de Muertos , Fiestas religiosas , Origen del día de muertos